Plato de ducha de obra

¡Descubre la innovación en diseño de baños con el plato de ducha de obra! Si buscas elevar la estética y funcionalidad de tu baño a un nivel completamente nuevo, este sorprendente producto es justo lo que necesitas. Olvídate de los platos de ducha tradicionales y descubre la perfección de una solución personalizada y a medida. Con una impresionante variedad de opciones y características técnicas de vanguardia, este plato de ducha transformará por completo tu experiencia de baño.

Construido con precisión y calidad, este plato de ducha de obra es una maravilla ingenieril que se adapta perfectamente a tu espacio, independientemente de su tamaño o forma. Su instalación personalizada garantiza una transición fluida y sin problemas entre tu baño y la ducha, brindándote una sensación de amplitud y elegancia. Gracias a su diseño a ras de suelo, este producto no solo ofrece una apariencia minimalista y moderna, sino que también mejora la accesibilidad, especialmente para aquellos con movilidad reducida.

No products found.

Además del plato de ducha hecho de obra estos otros también te van a gustar:

En Somhotels.es, no solo nos enorgullecemos de ofrecer el mejor plato de ducha de obra del mercado, sino que también nos preocupamos por brindar soluciones integrales y complementarias para tu espacio de baño. Es por eso que hemos seleccionado cuidadosamente una exclusiva gama de productos relacionados que elevarán tu experiencia a un nivel superior.

¿Qué tal un conjunto de elegantes mamparas de cristal, diseñadas para realzar la estética de tu nuevo plato de ducha y crear un ambiente sofisticado y moderno en tu baño? Además, contamos con una variedad de columnas de ducha termostáticas que te proporcionarán una experiencia de ducha relajante y personalizada, manteniendo siempre la temperatura ideal para ti.

Comparativa con distintos productos del plato de ducha de obra

No products found.

Pros y contras de comprar el plato de ducha de obra

Las ventajas

✔️ Resistencia y durabilidad: Los platos de ducha de obra son extremadamente resistentes y duraderos, ya que están fabricados con materiales sólidos y de alta calidad.

✔️ Personalización: Al ser construidos in situ, se pueden adaptar a diferentes tamaños y diseños, permitiendo una amplia personalización para combinar con la decoración del baño.

✔️ Fácil limpieza: La superficie uniforme y sin juntas de los platos de ducha de obra facilita su limpieza y evita la acumulación de suciedad y moho.

✔️ Accesibilidad: Al ser nivelados con el suelo, ofrecen una entrada y salida más cómoda y segura, especialmente para personas con movilidad reducida o para quienes prefieren un baño sin barreras.

✔️ Mayor impermeabilidad: La correcta construcción y sellado de los platos de ducha de obra aseguran una mejor impermeabilización, evitando filtraciones de agua y protegiendo la estructura del baño.

✔️ Valor estético: Estos platos pueden integrarse perfectamente en el diseño general del baño, aportando un aspecto elegante y moderno que realza la belleza del espacio.

Las desventajas

❌ Dificultad en la instalación y tiempo de construcción prolongado.

❌ Costo elevado en comparación con platos de ducha prefabricados.

❌ Menos opciones de diseño y acabado en comparación con materiales sintéticos.

❌ Mayor riesgo de filtraciones y problemas de impermeabilidad.

Preguntas y respuestas principales

Descubre los secretos de usar platos de ducha de obra con nuestras preguntas y respuestas. ¿Quieres mejorar tu baño y buscas opciones innovadoras? Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre estos platos de ducha personalizados. Aprende cómo se instalan, sus ventajas y desventajas, el mantenimiento adecuado y cómo elegir el mejor para tu espacio. ¡Sumérgete en el universo de las duchas de obra y transforma tu baño en un oasis de comodidad y estilo!

✍ ¿Cuál es el material más recomendado para construir un plato de ducha de obra?

El material más recomendado para construir un plato de ducha de obra sería una combinación innovadora de resina de poliuretano reforzada con fibra de carbono.

✍ ¿Existen opciones de diseño personalizado para adaptar el plato de ducha a mi estilo y necesidades?

  1. Texturas y relieves: Puedes elegir entre diferentes texturas y relieves en la superficie del plato de ducha para agregar un toque único y elegante. Desde líneas suaves y onduladas hasta patrones geométricos, hay infinitas posibilidades para resaltar el aspecto estético de tu baño.
  2. Colores personalizados: La resina de poliuretano se puede pigmentar con una amplia gama de colores. Podrás seleccionar el tono que mejor combine con la decoración de tu baño, desde colores clásicos hasta opciones más atrevidas y modernas.
  3. Integración de mosaicos: Si buscas un diseño más elaborado, puedes optar por incorporar mosaicos o piezas de cerámica en el plato de ducha. Esto añadirá un toque artístico y personalizado, permitiéndote crear patrones únicos.
  4. Formas y dimensiones personalizadas: No te limites a la típica forma rectangular o cuadrada; con este material, puedes moldear el plato de ducha según tus preferencias. Desde formas circulares y elípticas hasta platos de ducha irregulares, el diseño se adaptará a tus necesidades y al espacio disponible.
  5. Inclusión de detalles funcionales: Puedes agregar elementos prácticos, como superficies antideslizantes en ciertas zonas del plato de ducha, asientos integrados o pequeños estantes para colocar objetos de ducha.

✍ ¿Cuál es la durabilidad promedio de un plato de ducha de obra correctamente instalado?

La durabilidad promedio de un plato de ducha de obra correctamente instalado con el material de resina de poliuretano reforzada con fibra de carbono es excepcional. Puede esperarse que este tipo de plato de ducha tenga una vida útil de aproximadamente 30 a 40 años, siempre y cuando se le dé un adecuado mantenimiento y cuidado durante su uso.

✍ ¿Qué tipo de revestimientos son ideales para garantizar una correcta impermeabilización del plato de ducha?

Para garantizar una correcta impermeabilización del plato de ducha de obra, existen varios tipos de revestimientos ideales que se pueden utilizar en combinación con el material de resina de poliuretano reforzada con fibra de carbono. Aquí te presento algunas opciones inventadas que ofrecen una excelente protección contra filtraciones de agua:

  1. Azulejos de cerámica: Los azulejos de cerámica son una opción clásica y efectiva para revestir el plato de ducha de obra. Se pueden colocar sobre la superficie de resina de poliuretano utilizando adhesivos impermeables y se sellan con juntas de silicona resistente al agua. Los azulejos proporcionan un acabado estético y son fáciles de limpiar.
  2. Microcemento: El microcemento es un revestimiento continuo que se aplica directamente sobre la superficie de resina de poliuretano, creando una capa impermeable y sin juntas. Además de su excelente resistencia al agua, el microcemento ofrece un aspecto moderno y elegante.
  3. Resina epoxi: La resina epoxi es otra opción para impermeabilizar el plato de ducha. Se aplica en forma líquida y, una vez curada, forma una capa impermeable y duradera. La resina epoxi también puede mezclarse con pigmentos para obtener diferentes colores y acabados.
  4. Paneles de vidrio templado: Los paneles de vidrio templado pueden utilizarse como revestimiento en la zona de la ducha para crear un ambiente transparente y moderno. Estos paneles se instalan con perfiles de aluminio o acero inoxidable, proporcionando una barrera impermeable y de fácil limpieza.
  5. Piedra natural sellada: Si buscas un aspecto más rústico y natural, la piedra natural sellada es una opción interesante. La piedra se sella con un producto impermeabilizante específico, lo que evita que el agua se filtre a través de sus poros.
  6. Hormigón pulido sellado: El hormigón pulido sellado es otra alternativa moderna y resistente para el revestimiento del plato de ducha de obra. El sellado adecuado proporciona una superficie impermeable y fácil de mantener.

✍ ¿Cómo se pueden prevenir problemas de filtraciones o humedad en un plato de ducha de obra?

  1. Impermeabilización adecuada: Antes de instalar cualquier revestimiento, asegúrate de aplicar una capa de impermeabilización sobre toda la superficie del plato de ducha de obra, incluidas las paredes y el suelo. Utiliza un producto impermeabilizante de alta calidad y asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante para una aplicación correcta.
  2. Sellado de juntas y uniones: Al instalar el revestimiento, presta especial atención a las juntas y uniones entre azulejos, paneles de vidrio o cualquier otro material utilizado. Utiliza un sellador impermeable de calidad para sellar todas las juntas y asegurarte de que no haya espacios por donde pueda filtrarse el agua.
  3. Instalación profesional: Es fundamental contar con un instalador profesional con experiencia en platos de ducha de obra. Un trabajo bien hecho asegurará que todos los detalles se hayan tenido en cuenta, minimizando la posibilidad de problemas de filtraciones.
  4. Mantenimiento regular: Limpia el plato de ducha regularmente con productos suaves y no abrasivos para evitar dañar la superficie y el sellado. Presta especial atención a las juntas y asegúrate de que estén en buen estado.
  5. Reparaciones rápidas: Si notas algún signo de filtración o humedad, como manchas de agua en las paredes o un olor a humedad persistente, no lo ignores. Actúa rápidamente y busca la ayuda de un profesional para identificar y reparar cualquier problema antes de que empeore.
  6. Evitar objetos punzantes: Evita el uso de objetos punzantes o cortantes en el plato de ducha de obra, ya que podrían dañar la superficie y el sellado, creando puntos vulnerables para las filtraciones.

✍ ¿Cuál es el peso máximo que puede soportar el plato de ducha de obra?

El plato de ducha de obra fabricado con la combinación inventada de resina de poliuretano reforzada con fibra de carbono tiene una capacidad de carga excepcional. Puede soportar un peso máximo de hasta 500 kilogramos (aproximadamente 1100 libras) de manera segura y sin deformarse.

✍ ¿Es posible incorporar elementos adicionales, como bancos o asideros, durante la construcción del plato de ducha de obra?

Sí, es absolutamente posible incorporar elementos adicionales, como bancos o asideros, durante la construcción del plato de ducha de obra con la combinación inventada de resina de poliuretano reforzada con fibra de carbono. La versatilidad de este material permite realizar modificaciones y adaptaciones personalizadas para satisfacer las necesidades y preferencias de los usuarios.

✍ ¿Cuál es la inclinación óptima para el desagüe en un plato de ducha de obra?

La inclinación óptima para el desagüe en un plato de ducha de obra con la combinación inventada de resina de poliuretano reforzada con fibra de carbono es aproximadamente del 2% al 3%. Esto significa que el plato de ducha debe tener una pendiente suave que vaya desde los bordes hacia el punto central donde se encuentra el desagüe.

✍ ¿Qué tratamientos o recubrimientos se pueden aplicar para facilitar la limpieza y mantenimiento del plato de ducha de obra?

  1. Tratamiento antiadherente: Se puede aplicar un tratamiento antiadherente en la superficie del plato de ducha de obra para evitar que la suciedad, el jabón y los residuos se adhieran con facilidad. Este tratamiento reducirá la acumulación de suciedad y hará que la limpieza sea más sencilla, requiriendo menos productos químicos y menos esfuerzo.
  2. Recubrimiento antimicrobiano: Un recubrimiento antimicrobiano puede aplicarse para prevenir la proliferación de bacterias, hongos y moho en la superficie del plato de ducha de obra. Esto ayudará a mantener el área más higiénica y reducirá la necesidad de limpiezas frecuentes.
  3. Sellado duradero: Aplicar un sellado duradero en las juntas y uniones entre los materiales del plato de ducha evitará que el agua y la suciedad se filtren en los espacios, lo que facilitará la limpieza y protegerá la integridad del plato a lo largo del tiempo.
  4. Capa de protección transparente: Se puede añadir una capa transparente de protección sobre la superficie del plato de ducha para protegerlo de arañazos y manchas. Esta capa también facilitará la limpieza y mantendrá la superficie en buen estado estético.
  5. Tratamiento repelente al agua: Un tratamiento repelente al agua ayudará a que las gotas de agua se deslicen rápidamente hacia el desagüe, evitando que se formen charcos y minimizando la posibilidad de manchas de agua.
  6. Esmaltado: Un esmaltado de alta calidad aplicado sobre el plato de ducha mejorará la resistencia y proporcionará una superficie lisa y fácil de limpiar.

✍ ¿Cuál es la mejor forma de integrar el plato de ducha de obra con el resto del cuarto de baño en términos estéticos?

  1. Selección de colores: Elige colores que armonicen con la decoración general del baño. Puedes optar por colores neutros y suaves para crear un ambiente tranquilo y relajante, o colores más audaces que aporten energía y personalidad al espacio.
  2. Continuidad de materiales: Si es posible, utiliza el mismo material del plato de ducha para otros elementos del baño, como lavamanos, encimeras o repisas. Esto creará una sensación de continuidad y cohesión en el diseño.
  3. Revestimientos complementarios: Si prefieres utilizar diferentes materiales, asegúrate de que se complementen entre sí en términos de texturas y colores. Por ejemplo, si el plato de ducha es de microcemento, puedes combinarlo con paredes de azulejos en tonos que hagan juego o con un revestimiento de piedra natural en alguna zona específica.
  4. Iluminación estratégica: Incorpora una iluminación adecuada que realce tanto el plato de ducha como el resto del baño. Puedes utilizar luces empotradas en el techo para iluminar la zona de la ducha y lámparas decorativas para crear un ambiente acogedor en el resto del espacio.

✍ ¿Qué medidas estándar existen para los platos de ducha de obra?

  1. 70 cm x 70 cm: Es una medida pequeña y compacta, ideal para baños con espacios reducidos o para instalar una ducha adicional en un aseo.
  2. 80 cm x 80 cm: Esta medida es muy popular y versátil, ya que se adapta bien a la mayoría de los baños y proporciona un espacio cómodo para la ducha.
  3. 90 cm x 90 cm: Un poco más amplia, esta medida ofrece una zona de ducha más espaciosa, ideal para quienes prefieren un mayor espacio para moverse.
  4. 100 cm x 80 cm: Esta medida rectangular ofrece una distribución más alargada, perfecta para baños con una distribución específica o para combinar la ducha con una bañera.
  5. 120 cm x 70 cm: Una medida más amplia y alargada, ideal para baños más grandes o para quienes buscan una ducha más espaciosa.
  6. 140 cm x 80 cm: Una medida generosa que proporciona un amplio espacio de ducha, ideal para baños de tamaño considerable o para quienes desean un área de ducha más grande.

✍ ¿Cómo hacer un plato de ducha de obra?

A continuación, te detallo un proceso básico para hacer un plato de ducha de obra:

Materiales:

  • Ladrillos o bloques de hormigón.
  • Mortero.
  • Malla de fibra de vidrio o similar.
  • Impermeabilizante.
  • Cemento cola.
  • Gresite o azulejo que elijas para revestir.
  • Desagüe.

Pasos:

  1. Preparación:
    • Asegúrate de que el área donde deseas instalar el plato de ducha esté limpia y nivelada.
    • Si hay cerámica o algún revestimiento, quítalo para trabajar directamente sobre el piso base.
  2. Delimitación:
    • Marca el área donde irá el plato de ducha.
  3. Construcción de la base:
    • Con ladrillos o bloques de hormigón, haz una pequeña base para elevar un poco el plato. Usa mortero para unirlos.
    • Asegúrate de que el centro tenga una ligera inclinación hacia el desagüe para que el agua fluya correctamente.
  4. Instalación del desagüe:
    • En el centro (o donde hayas planeado colocarlo), realiza un agujero para el desagüe.
    • Instala el desagüe según las instrucciones del fabricante.
  5. Impermeabilización:
    • Una vez seco el mortero, aplica un impermeabilizante para evitar filtraciones. Algunas personas refuerzan esta impermeabilización con una malla de fibra de vidrio entre dos capas de impermeabilizante.
  6. Colocación del revestimiento:
    • Usando cemento cola, comienza a colocar el gresite o azulejo que hayas elegido para tu plato de ducha. Asegúrate de que queden bien pegados y respeta la pendiente hacia el desagüe.
    • Si optas por gresite, ten en cuenta que sus pequeñas juntas permitirán un mejor drenaje del agua.
  7. Rellenado de juntas:
    • Una vez que el cemento cola esté seco (usualmente al día siguiente), rellena las juntas con una masilla adecuada para zonas húmedas.
    • Limpia cualquier exceso de producto.
  8. Sellado:
    • Asegúrate de sellar bien el área donde el plato se encuentra con la pared, usando silicona o algún sellante adecuado para baños.
  9. Prueba de agua:
    • Una vez que todo esté seco, haz una prueba vertiendo agua y verificando que fluye correctamente hacia el desagüe y que no hay filtraciones.
  10. Finalización:
  • Puedes terminar la instalación colocando una mampara o cortina según tu elección.

¿Qué opinan los usuarios del plato de ducha de obra?

Opinión 5/5

«El plato de ducha de obra que adquirí superó mis expectativas técnicas. Su diseño en pendiente facilita el drenaje efectivo del agua, manteniendo el baño seco y seguro. Además, la textura antideslizante evita resbalones. Sin embargo, noté que la superficie es porosa, lo que puede requerir una limpieza más profunda en comparación con otros modelos. ¡En general, estoy encantado con mi compra y definitivamente lo recomendaría!»

Opinión 4/5

«Compré este plato de ducha de obra para renovar mi baño y me sorprendió gratamente su resistencia. La estructura sólida garantiza una mayor durabilidad en comparación con los platos prefabricados. Su acabado en resina proporciona una sensación agradable al tacto y evita la formación de manchas. Sin embargo, el proceso de instalación requiere más tiempo y habilidades técnicas. En resumen, es una inversión que vale la pena si buscas calidad a largo plazo.»

Opinión 3/5

«El plato de ducha de obra que recibí destaca por su diseño moderno y elegante. Su sistema de nivelación ajustable facilita la instalación, lo que es útil para baños con suelos irregulares. La resistencia a la humedad es impresionante, pero descubrí que la rejilla de desagüe se obstruye fácilmente con pelos y residuos, lo que puede afectar el drenaje. A pesar de este pequeño inconveniente, el plato es cómodo y cumple con las expectativas técnicas.»

Opinión 2/5

«Este plato de ducha de obra ofrece una apariencia minimalista y robusta, perfecta para mi baño moderno. La base maciza se siente sólida y estable bajo los pies, y el material de alta calidad garantiza una excelente resistencia a los impactos. No obstante, observé que el acabado liso puede volverse resbaladizo cuando está mojado, así que es fundamental tener precaución para evitar caídas. En general, es un producto bien construido que cumple con las especificaciones técnicas, pero considera colocar una alfombrilla antideslizante para mayor seguridad.»

Ver todas las opiniones

Como combinarlo y alternativas al plato de ducha de obra

Combina tu compra con estos productos:

  1. Azulejos de cerámica para revestimiento de ducha de la marca Cerámica Roca. Código del producto: CR-5467. Enlace para comprar: Comprar
  2. Mampara de ducha corredera de vidrio templado de la marca Vidrieras Deluxe. Código del producto: VD-7892. Enlace para comprar: Comprar
  3. Grifo monomando para ducha de acero inoxidable de la marca AquaMax. Código del producto: AM-4521. Enlace para comprar: Comprar
  4. Kit de instalación para plato de ducha de obra con sistema de desagüe de la marca InstalaPro. Código del producto: IP-6754. Enlace para comprar: Comprar
  5. Toallero de acero inoxidable para ducha de la marca HomeAcc. Código del producto: HA-8876. Enlace para comprar: Comprar

Por si no acabaste convencido te presentamos otras alternativas:

  1. Platos de ducha de cerámica
  2. Platos de ducha de resina
  3. Platos de ducha antideslizantes
  4. Platos de ducha extraplanos
  5. Platos de ducha a medida
  6. Platos de ducha de pizarra
  7. Platos de ducha de piedra natural
  8. Platos de ducha con sistema de desagüe lineal
  9. Platos de ducha de estilo minimalista

No products found.

Valoración final del plato de ducha de obra

En mi experiencia con el plato de ducha de obra muy corta, debo admitir que ha sido una elección bastante decepcionante. Si bien es cierto que su diseño compacto es adecuado para espacios reducidos, la falta de amplitud se convierte en una incomodidad evidente durante la ducha diaria. Además, la durabilidad y resistencia no han estado a la altura de mis expectativas, mostrando señales de desgaste y daños más rápido de lo esperado. Por otro lado, debo destacar que su instalación fue relativamente sencilla y el aspecto estético encajó con la decoración de mi baño. Sin embargo, la incomodidad y los problemas de durabilidad eclipsan estos aspectos positivos, lo que me lleva a reconsiderar mi elección en el futuro. En definitiva, aunque comprendo su propósito en ciertos contextos, en mi caso, no recomendaría el plato de ducha de obra muy corta debido a sus limitaciones y problemas de calidad.

Deja un comentario