¿Quién no quiere hacer que su experiencia en el baño sea aún más agradable? Hay muchos accesorios para hacer esto en esta habitación principalmente higiénica, pero ninguno es tan lujoso como el bidé.
El bidé es similar a un lavabo, pero generalmente se instala al lado del inodoro. Sin embargo, para baños pequeños, existen otras opciones de modelos de bidé en el mercado que no competirán con el tamaño de su inodoro.
Independientemente del tamaño de su baño, cuánto tiempo tenga para invertir en el proceso de instalación o su presupuesto, estamos aquí para brindarle todos los datos importantes para elegir el modelo correcto e instalarlo.
Tabla de contenidos
Cómo instalar un bidé en tu baño
Los modelos de bidé disponibles
fuente: wikimedia commons
Cuando se trata de instalar un bidé, Hay dos opciones principales: un bidé tradicional de pie o un bidé montado en el asiento del inodoro.
Si elige instalar un bidé tradicional, primero debe determinar si tiene el espacio en la pared y las instalaciones de fontanería para que funcione. La pared y el suelo deberán estar rectos para poder instalarlo. También necesitará conexiones de agua fría y caliente, así como un desagüe, y esta instalación probablemente involucrará trabajar con un plomero maestro.
También debe tenerse en cuenta que muchos fabricantes crean bidés que complementan un modelo de inodoro. Entonces, si también está buscando un inodoro nuevo, considere comprar e instalar ambos al mismo tiempo. Los modelos más comunes en el mercado contarán con grifos de una o dos manijas con diferentes configuraciones de rociado. Cabe destacar también que algunos modelos están descubiertos mientras que otros incorporan una funda.
Si no tiene el espacio o el presupuesto para instalar un bidé tradicional, considere comprar un bidé montado en el asiento. Hay tres modelos principales en el mercado, a saber, los asientos con rociadores incluidos, los que se fijan al asiento y los modelos portátiles.
Las características de estos bidés variarán según el fabricante y el modelo, incluidas las opciones para chorros de masaje, calentadores de agua y varios modos de rociado. Su elección estará guiada por sus necesidades y preferencias.
El proceso de instalación de un bidé tradicional
fuente: Pixabay
Como se mencionó, la instalación de un bidé tradicional implicará algunos trabajos de fontanería.
Además, en algunas provincias no está permitido realizar trabajos de fontanería sin ayuda profesional. Por lo tanto, se recomienda que investigue a fondo las regulaciones de instalación de fontanería y trabaje con un contratista especializado si es necesario.
Una vez que haya determinado si va a completar este proyecto por su cuenta o no, existen algunas herramientas básicas que serán necesarias, que incluyen:
- El bidé con tornillos de fijación;
- Llave inglesa;
- Nivel de carpintero;
- Destornillador;
- Tubos de elevación para agua fría y caliente;
- Sellador de silicona.
Ahora, debe comenzar colocando el grifo y los accesorios de drenaje en el cuerpo del bidé, y este proceso variará de un modelo a otro, así que asegúrese de leer las instrucciones con atención.
A continuación, debe colocar el bidé donde planea instalarlo para asegurarse de que se alinee directamente con el desagüe y las tuberías de suministro de agua. Es importante mencionar que las líneas de agua deben estar apagadas o cerradas antes de instalar el bidé.
Una vez que haya encontrado el lugar correcto, dibuje el contorno del bidé mientras marca la ubicación de los pernos que lo mantendrán en su lugar. Después de marcarlo, retire el bidé y perfore orificios guía para preparar la instalación. El taladro que utilice dependerá del tipo de suelo en el que esté trabajando.
Recuerda que para trabajar con baldosas cerámicas necesitarás un taladro adecuado para este tipo de superficies, por ejemplo, un taladro con punta de carburo. Una vez que los orificios estén en su lugar, puede reposicionar el bidé en el piso siguiendo el contorno que creó.
Luego inserte los pernos y apriételos para asegurar el bidé en su lugar. Asegúrese de utilizar un nivel de carpintero antes de apretarlos por completo. Luego cubra los pernos para que encajen en el suelo. Ahora puedes aplicar el sellador de silicona alrededor de la base del bidé, trabajando con cuidado y precisión. Conecte los tubos de suministro de agua, así como el drenaje y la válvula. Una vez hecho esto, asegúrese de abrir el suministro de agua para verificar si hay fugas alrededor de los tubos o del bidé.
Instale un bidé portátil
fuente: unsplash
El proceso de instalación de un bidé portátil dependerá del producto que hayas elegido así como del modelo de tu inodoro. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la instalación se realiza entre el suelo y el tanque del inodoro. Para completar este proceso, primero debe cerrar el suministro de agua, desenroscar la manguera que se conecta a la taza del inodoro y colocar una válvula en T. El bidé de mano debe atornillarse directamente en la válvula en T. Los beneficios de un dispositivo portátil bidé no son solo la simplicidad del proceso de instalación, sino también el espacio y el dinero que se pueden ahorrar. Si no te ves haciendo estos trabajos y prefieres que un profesional se ocupe de ello, contacte con los mejores fontaneros y ellos le solucionarán sus problemas.
Graduado en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Madrid. Apasionado de la vida campestre y experto de los trabajos manuales y del bricolaje. Te mostraré todos mis proyectos para que puedas aplicarlos tu mismo de manera fácil e intuitiva. Años de experiencia ilustrados en todos estos artículos en los que puedes coger y replicar mis ideas.